/
Juan Manuel Fangio e Gigi Villoresi Juan Manuel Fangio e Gigi Villoresi
TRAYECTORIA
TRAYECTORIA
Competir para vencer. Nuestra historia está formada por victorias épicas, récords pulverizados y conductores sin miedo. Como Gigi Villoresi quien, en 1940, consiguió para Maserati su cuarta victoria en la Targa Florio conduciendo el Tipo 4CL. O las 8 conquistas de CTF de Indianapolis y las victorias en el Campeonato FIA GT con el extraordinario MC12. Pero existe un coche y una marca que sin duda dejaron una marca indeleble: el 250F y Juan Manuel Fangio.
Fotografía en blanco y negro del Maserati 250F conducido por Juan Manuel Fangio Maserati 250F guidata da Fangio
EL 250F
EL 250F
Con su larga nariz y su cola baja, el 250F se considera uno de los monoplazas más bellos nunca construidos. Preparado a finales de 1953, debutó con una victoria en el Gran Premio de Argentina en 1954: lo conducía Juan Manuel Fangio.
Juan Manuel Fangio riceve trofeo nel 1957 Fangio recibe el trofeo en el Gran Premio de Alemania de 1957
DÍAS DE GLORIA
DÍAS DE GLORIA
Existe un momento en la historia en que lo imposible se hace posible. A mitad del Gran Premio de Nürburgring en Alemania, Fangio sufrió una desastrosa parada en boxes y perdió 48 segundos. Lo que sucedió a continuación supone un capítulo único en la historia de las carreras: el as argentino condujo su 250F hasta la victoria gracias a nueve vueltas de récord seguidas. Gracias a su heroica acción, Fangio y el 250F consiguieron no solo el título de F1 de 1957 sino también un lugar legendario en el corazón de los amantes del automovilismo.